• La app se pondrá en servicio en una fase inicial controlada, y la función de validación estará accesible para un número limitado de usuarios durante las primeras semanas con el objetivo de asegurar una experiencia de uso óptima.
  • Barcelona se convierte en la segunda metrópoli de Europa en conseguirlo, después de que la Comisión Europea aceptara las alegaciones presentadas por el ATM que solicitaban abrir la tecnología NFC al transporte público.

El sistema T-mobilitat da un importante paso adelante en su despliegue con la incorporación de la funcionalidad que permite finalmente a los usuarios de iPhone validar los títulos de transporte público directamente con su teléfono. Para ello, solo será necesaria la descarga de una aplicación disponible en la App Store a partir del 20 de diciembre llamada “Cartera T-mobilitat”, que añadirá automáticamente esta funcionalidad a los dispositivos iOS que hasta ahora solo podían cargar y consultar títulos.

La consellera de Territori y presidenta del ATM de Barcelona, Sílvia Paneque, ha señalado: “Esta nueva actualización de la T-mobilitat permitirá que el área de Barcelona, y en un futuro toda Cataluña, tenga un sistema integrado, intermodal y moderno de movilidad”. Además, ha subrayado: “Con esta mejora, avanzamos hacia este horizonte que nos interesa como territorio”.

Despliegue gradual durante las primeras semanas

La puesta en servicio de esta funcionalidad en los iPhone será gradual. Durante las primeras semanas, la descarga de la nueva cartera virtual estará disponible para todos en la tienda de aplicaciones App Store. La posibilidad de utilizarla para validar, sin embargo, solo se activará para un número limitado de personas determinado por el orden en que se haga la vinculación de datos, el siguiente paso necesario tras la descarga. El objetivo de esta medida, como se hace con otras aplicaciones, es garantizar un despliegue ordenado y asegurar una experiencia de uso óptima y controlada en su lanzamiento.

En caso de haber descargado la cartera virtual y no tener aún disponible la nueva función, la app indicará al usuario que se ha alcanzado el número máximo de usuarios. Cuando se haga la apertura masiva, se notificará a estas personas que ya pueden vincular sus datos y habilitar la posibilidad de validar. Este proceso podría durar unas semanas hasta que la funcionalidad esté plenamente operativa para todos.

El uso de la tecnología NFC, la diferencia entre los sistemas operativos iOS y Android

Hasta ahora, la aplicación T-mobilitat para Android era la única que, además de permitir consulta y recarga de títulos, permitía validar.

El motivo principal por el que el sistema operativo iOS ha tardado más en disponer de esta funcionalidad está relacionado con los permisos de acceso al chip NFC, la tecnología que permite leer las tarjetas de transporte sin contacto, dado que Apple tiene una política muy restrictiva de acceso a su chip. Por el contrario, Android tiene una política más abierta de acceso al sistema NFC y es por este motivo que su implementación se pudo llevar a cabo desde la fase inicial del despliegue de la T-mobilitat.

Finalmente, este 2024, después de que la Comisión Europea (CE) exigiera a Apple abrir la tecnología NFC, el ATM, consorcio formado por la Generalitat de Catalunya, el Ayuntamiento de Barcelona y el Área Metropolitana de Barcelona (AMB), solicitó a la CE que también se liberara el chip para el transporte público. El ATM fue la única entidad del sector del transporte público en presentar alegaciones, y estas fueron aceptadas a finales de julio, tal como informó el consorcio.

Gracias a esta resolución anunciada el pasado mes de julio, el sistema T-mobilitat pudo completar el desarrollo de una cartera propia que permitirá validar los títulos de transporte emulando una tarjeta T-mobilitat exactamente como lo hacen los teléfonos Android.

Para más información sobre la nueva funcionalidad, se puede visitar esta sección específica de la web T-mobiltat.

Barcelona, la segunda metrópoli de Europa en poder validar títulos de transporte con iPhone

Este hito sitúa al área integrada de Barcelona como la segunda gran metrópoli a nivel europeo en conseguir emular por completo una tarjeta con toda una gama de títulos de transporte público para poder validar con iPhone. La primera fue París, que consiguió el compromiso de Apple para realizar los desarrollos necesarios e introducir los títulos del Île-de-France antes de los Juegos Olímpicos celebrados el pasado verano.

Actualmente, hay ciudades fuera de la UE que ya han integrado sus tarjetas de transporte en la Wallet de Apple. Aun así, en la mayoría de los casos no se trata de títulos de transporte con condiciones específicas, sino de tarjetas de crédito que funcionan como tarjetas de transporte, donde los cobros se realizan a medida que se utilizan. El objetivo del ATM siempre ha sido conseguir reproducir una tarjeta T-mobilitat virtual que permita a los usuarios de iPhone y Android validar con cualquiera de sus títulos de transporte integrados y disponer de las mismas funciones que una tarjeta de plástico.

Sílvia Paneque i Sureda, consellera de Territori y presidenta del ATM de Barcelona, ha valorado esta puesta en funcionamiento. “Estamos muy satisfechos de haber puesto en servicio, por fin, esta funcionalidad tan esperada dentro del sistema T-mobilitat. El ATM ha trabajado intensamente desde un inicio para digitalizar el acceso al transporte público y a la vez mantener la esencia de poder viajar con títulos integrados adaptados a la ciudadanía para una extensa zona territorial como es el área integrada de Barcelona, donde viven 5,7 millones de personas”.

La cartera debe estar vinculada a una de las apps de transporte existentes

Cartera T-mobilitat, que se podrá descargar en la App Store, debe funcionar en combinación con una de las tres aplicaciones de T-mobilitat que los usuarios de iPhone ya tenían a su disposición hasta ahora:

Estas aplicaciones, que permiten desde hace casi tres años consultar y recargar la T-mobilitat de plástico o de cartón y realizar otros trámites como darse de alta, vincularán la nueva cartera virtual con la cual funcionarán de forma sincronizada. Es decir, es indispensable tener una de las tres apps para que la cartera quede ligada a los datos de una persona, guarde sus títulos de transporte y los pueda validar con el teléfono.

A diferencia de los teléfonos Android, donde solo es necesario tener el teléfono desbloqueado, el iPhone sí requiere tener abierta la cartera virtual en primer plano y accionar la validación antes de acercar el móvil a la máquina.

Martes, Diciembre 24, 2024
0